#Bauman | Recordando al filósofo de la «vida líquida»

Unos días antes de la noticia del fallecimiento de Zygmunt Bauman (19/11/1925 – 9/01/2017) estaba releyendo una de sus obras emblemáticas, Vida líquida, con la finalidad de recordar algunas de las ideas que plasmó en referencia a la sociedad líquida; texto que recomendaría para una tesis doctoral que estoy dirigiendo sobre cultura. Si se desea intentar comprender las características de nuestras sociedades desarrolladas, la visión de Bauman es un punto de partida recomendable; pero, aún más, necesario, porque supo interpretar los signos de esta época en la cual la inmediatez, la superficialidad y el «consumismo» de las interacciones e incluso de las relaciones son características de la «vida liquida».

Bauman comprendía las implicaciones de las redes sociales online, la compleja dinámica de las personas con su entorno, las devirtualización de los valores, la actualidad política de los movimientos sociales o de las decisiones colectivas. La vida líquida implica consumir lo más posible: «la velocidad, y no la duración, es lo que importa», señalaba. Agregaba: «el truco consiste en comprimir la eternidad para que pueda caber, entera, en el espacio temporal de una vida individual». Una llamada de alerta a la sociedad quedan expresadas en estas ideas que visualizan la despersonalización del ser humano y las desigualdades sociales. Bauman  sea quizas unos de esos pensadores que no deberían faltar en los espacios de reflexión y análisis que requieren de tiempo y sosiego para su comprensión y puesta en valor.

Artículos recomendados sobre Zygmunt Bauman:

«Hemos perdido el arte de las relaciones sociales». El País: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/11/actualidad/1370971361_594475.html?id_externo_rsoc=FB_CM

«Zygmunt Bauman: “Las redes sociales son una trampa». El País. http://cultura.elpais.com/cultura/2015/12/30/babelia/1451504427_675885.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s